Mobius tiene la fábrica en Nairobi y construye coches en Kenia “para los africanos”.
Fundada en 2011 por el inglés Joel Jackson, fabrica vehículos resistentes y baratos. Se ven pocas unidades en circulación pero los hay y sorprenden por la simplicidad en su diseño. Según su página web están creados para resistir las malas condiciones de las carreteras keniatas y ser asequibles para la emergente clase media del país. Una unidad de la nueva versión del Mobius II cuesta aproximadamente unos 10.000 euros al cambio.
No es el primer vehículo de fabricación keniata de la historia. Ya en 1986 el Gobierno de Kenya se propuso crear la marca Nyayo Car. El proyecto estaba impulsado por el entonces Presidente Daniel Arap Moi, que se lo encargó a un equipo de ingenieros de la Universidad de Nairobi. La idea era crear el primer fabricante de coches del continente. Un proyecto ambicioso que llegó a poner en el mercado varios prototipos que iban desde una pickup a unas versiones más deportivas del mismo modelo, bautizado como Pioneer. La presentación del primer ejemplar se hizo por todo lo alto en el Estadio de Kasarani, en la capital del país. Fue un fracaso sonado porque el vehículo sólo pudo avanzar 400 metros antes de sufrir su primera avería. El proyecto Nyayo Car quedó definitivamente aparcado por falta de fondos al cabo de poco tiempo.
Hay otros fabricantes locales que intentan competir contra las importaciones de vehículos japoneses que, de momento, copan el mercado africano. La ugandesa Kiira o la nigeriana Innoson son las más importantes.
