UN BLOG SOBRE AFRICA ESCRITO DESDE AFRICA.

Kenia ya (casi) se olvida del dinero en efectivo

Todos los comercios tienen su número de M-pesa para que pagues con el móvil.
Todos los comercios tienen su número de M-pesa para que pagues con el móvil.

La locomotora económica del Este de África es también la pionera del comercio electrónico a través del móvil y el laboratorio de pruebas de las grandes operadoras de telefonía del mundo. Todo empezó en 2003 cuando Vodafone, a través de su filial keniata Safaricom, lanzó la aplicación M-pesa.

En Kenia muy poca gente tiene cuentas bancarias. Tampoco utilizan ya casi el dinero en efectivo para realizar sus transacciones económicas. Entonces ¿cómo realizan sus pagos?

Más del 60% de sus habitantes realizan pagos y cobros de dinero a través de su teléfono móvil. No les hace falta tener un aparato de última generación, pueden operar perfectamente con teléfonos analógicos, sin internet. Se calcula que diariamente se mueven unos 20 y pico millones de euros a través de esta aplicación.

¿Cómo funciona M-pesa?

Con la compra de tu tarjeta SIM registrada a tu nombre obtienes un número personal de M-pesa, con el número secreto que elijas.

Imagina que tienes que pagar el alquiler de la casa, o mandarle dinero a tu madre, que sigue viviendo en el pueblo.

Coges el dinero en efectivo y lo llevas a uno de los quioscos que forman parte de la red de distribución de M-pesa. Mires dónde mires vas a encontrar uno.

Le das el dinero en efectivo al quiosquero y él, que tiene dinero cargado en su cuenta personal de M-pesa, te lo manda a ti por SMS a cambio de una pequeña comisión. Cada quiosco tiene bien visibles un cartelito con las comisiones, que son públicas y van por tramos en función de la cantidad que envías.  Entonces, ya con el dinero cargado en tu teléfono, se lo mandas con un simple SMS a la persona o entidad que desees.

Esta persona que ha recibido tu dinero podrá pagar lo que quiera por SMS. Porque todas las tiendas, esto incluye las vendedoras informales de la calle, tienen también su número de M-pesa dónde recibir los pagos de los clientes. Nadie necesita ya el dinero en efectivo para realizar sus compras.

Una red de distribución omnipresente

En África, ante la falta de oportunidades laborales, la gente se autoemplea emprendiendo pequeños negocios de todo tipo. Se necesita muy poco para formar parte de la red de distribución de M-pesa. Así que miles y miles de pequeños empresarios se convierten en comisionistas de esta aplicación tan útil. A cambio, Safaricom tiene la mejor red de distribución posible con miles y miles de pequeños quioscos que cubren la totalidad del territorio nacional y posibilitan las transacciones. 

Con los años y demostrada la utilidad de la aplicación, el sistema ha saltado a otros muchos países africanos.

En kenia vas a encontrar un quiosco de M-pesa mires dónde mires.

Nota sobre el autor
Jordi Rovira es periodista y guía en África des de hace más de 15 años. Diseña y guía viajes para Dinka Travel, una agencia de viajes joven pero con mucha experiencia. Si te interesa saber más, visita la web de Dinka Travel o contacta por email a jordi@dinkatravel.com o a través de jordi@sobreafrica.com

Jordi Rovira

+34 609 73 98 18

PREFERIBLEMENTE CONTACTO POR WHATSAPP