UN BLOG SOBRE AFRICA ESCRITO DESDE AFRICA.

MOTO-TAXIS: VE CON GALLARDÍA O QUÉDATE EN CASA

Las moto-taxis se denominan piki - piki  en kenia.
Las moto-taxis se denominan piki - piki en kenia.

Las moto-taxis son un modo de transporte muy extendido en el Este de África.

Las hay por todos lados y es el transporte ideal cuando vas con prisa o cuando no te apetece meterte en un matatu (furgonetas repletas de gente que hacen las veces de transporte público).

Además las moto-taxis son una buena manera de auto-emplearse para miles de jóvenes sin otras perspectivas laborales. Le pides a la familia un préstamo. Compras una moto (las más comunes son de la marca Boxer, importadas directamente de la India) y te pones a trabajar llevando a pasajeros dónde te piden a cambio de una remuneración económica.

No hay precios fijos y siempre hay que negociar antes de subirte a una de ellas. En algunas ciudades, con un sector de moto-taxis bien organizado, te piden una tarifa mínima, vayas dónde vayas.

A nivel de seguridad vial, poca. Muchas de estas motos circulan sin seguro. No es extraño que ante cualquier accidente, el motorista abandone la escena por el miedo a tener que asumir personalmente los gastos que del accidente se deriven. Si esto pasa, el cliente se queda tirado, esté en el estado que esté.

Además casi nunca hay cascos disponibles. Algunos conductores de moto-taxis son muy profesionales y se toman muy en serio la seguridad de los clientes y les ofrecen cascos. Algunos de estos clientes los rechazan pues a veces es más seguro viajar sin casco por el riesgo sanitario que comporta hacerlo con uno que se han puesto cientos de personas con anterioridad.

La mayoría conducen como locos. Pero los clientes ni se inmutan. La percepción del riesgo que tienen los africanos es muy inferior a la que tienen los europeos. No es que los africanos no tengan apego a la vida. Es que la muerte está mucho más presente en su día a día. Es raro conocer a alguien por encima de la trentena que tenga a los dos padres vivos, pues el VIH se cargó durante los años 90 a toda una generación. En África muy a menudo se entera uno de muertes de amigos y conocidos relativamente jóvenes por causas que en Europa serían perfectamente evitables. Por todo esto, en el imaginario del africano se graba a fuego que estamos aquí de paso. Y el riesgo se relativiza.

Nota sobre el autor
Jordi Rovira es periodista y guía en África des de hace más de 15 años. Diseña y guía viajes para Dinka Travel, una agencia de viajes joven pero con mucha experiencia. Si te interesa saber más, visita la web de Dinka Travel o contacta por email a jordi@dinkatravel.com o a través de jordi@sobreafrica.com

Jordi Rovira

+34 609 73 98 18

PREFERIBLEMENTE CONTACTO POR WHATSAPP